Español Ingl�s Imprimir

AIDIMME / Sectores / Automoción y Transporte / Nuestros servicios


Nuestras capacidades y servicios se desarrollan en las siguientes áreas de conocimiento:


Innovación y mejora de producto

desc
  • Incorporación de tecnologías de Fabricación Aditiva (impresión 3D) en el diseño y rediseño de productos y utillajes.
  • Ecodiseño, incorporación de criterios de sostenibilidad y reciclabilidad en los procesos convencionales diseño/rediseño conceptual, detalle, mecánico, mecatrónico, ergonómico… de componentes.
  • Integración de las TIC en productos para dotarlos de capacidades de intercambio de datos (IoT).
  • Optimización de procesos de diseño y validación de productos incorporando el cálculo y la simulación mediante herramientas avanzadas CAE en entornos multifísicos (estructural, térmico, fluidodinámica, vibraciones, electromagnetísmo) en condiciones estáticas y dinámicas.
  • Validación de condiciones de funcionamiento y diseño mediante la instrumentalización de productos y equipos en servicio y correlación de resultados CAE y experimentales.
  • Fabricación de productos-prototipos y utillajes incluyendo en su caso componentes electrónicos (tarjetas de circuito impreso a medida) ampliando con la fabricación aditiva (plástico y metal) y postprocesos térmicos y superficiales las capacidades de las tecnologías convencionales.

Innovación en recubrimientos

desc
  • Mejora de recubrimientos mediante el uso de nanopartículas para funcionalización superficial.
  • Desarrollo de nuevos recubrimientos alternativos a otros convencionales mediante tecnología sol-gel (reducción de espesores-aligeramiento, resistencia a la corrosión, resistencia mecánica, absorción de contaminantes…).
  • Reducción del impacto ambiental de recubrimientos mediante el estudio y mejora de los productos y de sus procesos de aplicación.

Innovación en procesos E I4.0

desc
  • Asesoramiento a empresas para su conversión en Smart Factory e incorporación al entorno Industria Conectada 4.0 (i4.0) mediante la realización de diagnósticos de situación, definición de hojas de ruta y tutorización en proyectos de integración tecnológica.
  • Digitalización de procesos industriales en toda la cadena de suministro mediante sensorización, monitorización, automatización, robotización (HMI y SCADA), control de equipos y diseño e implementación de soluciones Big Data y Machine Learning.

Innovación sostenible

desc
  • Análisis y reducción del impacto ambiental mediante la aplicación de herramientas de gestión ambiental avanzada: Ecodiseño, ACV, ecoetiquetado, declaración ambiental de producto (EPD), desmontaje y reciclabilidad, huella de carbono, huella hídrica, criterios de compra verde.
  • Desarrollo e implementación de proyectos de simbiosis industrial, economía circular y elaboración de memorias de sostenibilidad.
  • Mejora de la sostenibilidad de procesos mediante el asesoramiento técnico-legislativo medioambiental, en seguridad industrial y la implantación y auditoría de sistemas de gestión.

Innovación en materiales y mejora continua

desc

    Desarrollo y búsqueda de nuevas aplicaciones de materiales (metálicos, polímeros, madera y derivados) y recubrimientos (orgánicos y metálicos):

  • Composición química de materiales y procesos de producción alternativos o más sostenibles.
  • Reducción de emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles – COV y olores.
  • Mejora del comportamiento frente al fuego (reacción).
  • Mejora del comportamiento frente a condiciones agresivas y envejecimiento: temperatura, humedad, corrosión, radiación solar, vibración.
  • Estudio de la estabilidad dimensional mediante verificación geométrica.

Asesoramiento y homologación

desc
  • Análisis y ensayos según especificaciones de fabricantes y normas internacionales para homologación de productos del sector transporte (automoción, ferroviario, aeronáutico).
  • Análisis, evaluación y homologación de embalajes y contenedores de piezas según normas de fabricantes (Nissan, Mercedes, Renault y proveedores).
  • Análisis y ensayos para la homologación-aprobación de tipo de envases y embalajes de mercancías peligrosas.
  • Análisis de defectos y causas de fallo, peritación y elaboración de informes técnicos en procesos judiciales.