Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"T-WEAR 20-21"

T-WEAR - DESARROLLO DE CAPAS ANODICAS AVANZADAS RESISTENTES AL DESGASTE BAJO ALTA TEMPERATURA.




DESCRIPCIÓN

El proyecto T-WEAR tiene como finalidad el desarrollo capas anódicas avanzadas para fortalecer la resistencia al desgaste a alta temperatura mediante el ordenamiento del crecimiento del poro a través de corrientes pulsantes, técnica que propone el uso de una corriente alta combinada con una baja, aplicando pulsos, lo que permite que ocurran dos mecanismos de disolución, una disolución formadora de capa y una disolución química, beneficiando con ello una nanoestructuración de la capa anódica.

OBJETIVOS

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de capas anódicas estructurales y ordenadas, con propiedades mejoradas con respecto a las convencionales mediante el uso de corriente pulsante. Aplicación de una corriente por pulsos, usando dos valores de potenciales, uno alto y otro bajo, durante periodos de tiempo muy cortos, dando tiempo a la superficie del aluminio para recuperarse durante el periodo de baja densidad de corriente.


Las líneas de investigación de estos últimos años están dirigidas hacía mejorar las propiedades de las capas anódicas, mediante la mejora de las condiciones en la generación de las capas anódicas, mejoras basadas en modificaciones de electrolitos (concentraciones y mezclas de ácidos), mejoras en el proceso de electrolisis pasando de corriente continua de una etapa a dos etapas, o a corriente pulsante, mejoras en los parámetros de trabajo (temperatura, densidad de corriente, agitación), así como mejoras en el proceso de sellado.

Número de proyecto: 22000058
Expediente: IMDEEA/2020/31
Duración: Del 01/07/2020 al 30/09/2021

Coordinado en AIDIMME por: NIÑEROLA GONZALEZ,RUBEN
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2021: Entregable 6.1. Informe final de resultados globales.

Entregables:   


Año 2021: Se enumeran esquemáticamente los resultados más notables de la investigación. 1. En cuanto a la morfología de las curvas de pulsado, pulsos más lentos dan mejores resultados, mayores espesores, en lo que parece que se corresponde aplicando la relación i2 = i1 * 0,25. 2. La morfología superficial presente una serie de depresiones, bajo las cuales se distribuyen homogéneamente las celdas del anodizado. 3. Las celdas del anodizado presenta tamaños, de forma generalizada, correspondientes a valores de 120 – 170 nm, estando la porosidad del poro comprendida en un tamaño del 30% del tamaño de la celda. 4. En el ensayo de rayado se muestra una mejora en las muestras pulsadas con respecto a la capa de anodizado convencional. 5. A pesar de aumentar la temperatura ambiental, el coeficiente de fricción mantiene cierta homogeneidad


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2021/09/08/difusion-y-tran (...)

https://actualidad.aidimme.es/2021/06/02/reuniones-para- (...)

https://actualidad.aidimme.es/2020/07/16/aidimme-nuevos- (...)

https://actualidad.aidimme.es/2020/12/30/especial-difusi (...)

Difusión técnica, transferencia

https://actualidad.aidimme.es/2021/04/27/t-wear-desarrol (...)




SUBVENCIÓN

134.500 €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

6232 Accesos a la web del proyecto
6448 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 12680


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 2441 - Producción de metales preciosos - Nº de empresas objetivo: 6 (3 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2442 - Producción de aluminio - Nº de empresas objetivo: 24 (8 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2444 - Producción de cobre - Nº de empresas objetivo: 2 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2445 - Producción de otros metales no férreos - Nº de empresas objetivo: 11 (8 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2451 - Fundición de hierro - Nº de empresas objetivo: 13 (6 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2452 - Fundición de acero - Nº de empresas objetivo: 6 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2453 - Fundición de metales ligeros - Nº de empresas objetivo: 3 (3 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2454 - Fundición de otros metales no férreos - Nº de empresas objetivo: 23 (16 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2561 - Tratamiento y revestimiento de metales - Nº de empresas objetivo: 108 (64 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2562 - Ingeniería mecánica por cuenta de tercer - Nº de empresas objetivo: 66 (45 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2571 - Fabricación de artículos de cuchillería - Nº de empresas objetivo: 4 (2 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2572 - Fabricación de cerraduras y herrajes - Nº de empresas objetivo: 230 (94 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2573 - Fabricación de herramientas - Nº de empresas objetivo: 55 (30 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2591 - Fabricación de bidones y toneles de hier - Nº de empresas objetivo: 5 (2 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2592 - Fabricación de envases y embalajes metál - Nº de empresas objetivo: 90 (11 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2593 - Fabricación de productos de alambre, cad - Nº de empresas objetivo: 21 (10 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2594 - Fabricación de pernos y productos de tor - Nº de empresas objetivo: 38 (20 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2599 - Fabricación de otros productos metálicos - Nº de empresas objetivo: 244 (116 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2711 - Fabricación de motores, generadores y tr - Nº de empresas objetivo: 21 (6 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2712 - Fabricación de aparatos de distribución - Nº de empresas objetivo: 71 (13 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


THOMAS COSMETICA DE ESPAÑA S.L.U.

COMPAÑIA VALENCIANA DE ALUMINIO BAUX, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.