"BARPINT"
BARPINT - DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS CON EFECTO BARRERA Y OTRAS FUNCIONALIDADES DE LAS SUPERFICIES. SUPERFICIES MODIFICADAS SUR0
DESCRIPCIÓN
Se ha realizado un estudio sobre los siguientes campos de la línea I+D de superficies modificadas.
1.- Recubrimientos SOL-GEL para mejorar las características .anticorrosivas de un recubrimiento y para aumentar las características hidrofóbicas y antibacterianas en recubrimientos metálicos de griferías.
2.- Estudio de la metodología para la clasificación de superficies de madera antimicrobianas.
3.- Efecto barrera de los recubrimientos
4.- Estudio de las propiedades anticorrosión en nuevos productos no normalizados y la influencia de diferentes parámetros en dicha corrosión.
OBJETIVOS
Dotar a las películas de pinturas, según el uso de la pieza, de una protección extra, de manera que actúe a modo de una “impermeabilización” de la capa protectora frente al agente especialmente dañino, centrándonos en el campo del contacto con alimentos y en el del patrimonio.
Potenciar la participación del centro y de las empresas en proyectos europeos e internacionales.
Identificación y análisis de líneas de I+D del centro, mediante el análisis de información y la participación en diferentes comités, plataformas y grupos de trabajo.
Número de proyecto: 21900079 Expediente: IMAMCC/2019/1 Duración: Del 18/12/2019 al 18/12/2019
Coordinado en AIDIMME por: BLASCO MOLLÁ,FRANCISCO
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS
RESULTADOS OBTENIDOS
Año 2020: Se han obtenido resultados en los siguientes campos estudiados:
1.- Recubrimientos SOL-GEL: se ha comprobado que existen productos SOL-GEL de alto grado de desarrollo con las propiedades buscadaspara su aplicación en recubrimientos metálicos y en concreto en griferías. Se han tenido en cuenta otros parámetros como el curado, durabilidad, aplicaciones y ubicación de las empresas productoras. Además se ha realizado un estudio sobre el estado del arte en opciones para modificar recubrimientos base agua en la que se empleen láminas de zinc anticorrosivo proponiendo el uso de aditivos de grafeno, uso de óxido de hierro micáceo, otros aditivos anticorrosivos y uso de siliconas.
2.- superficies antimicrobianas. Se ha estudiado la manera de adaptar la normativa para la catalogación de superficie antibacteriana en maderas. Se han adaptado procesos como el sistema de lavados evitando el sistema Stomacher y realizándolos con pipeta y llevando a cabo 5 lavados como mínimo. Otro parámetro adaptado es la sensibilidad, determinando que el mejor método para este tipo de material es el se basa en la dilución (concentración mínimo inhibitoria).
3.- Efecto barrera de recubrimientos. Se han estudiado estudiado recubrimientos con la finalidad de conocer si efectúan un efecto barrera frente a sustancias de capas inferiores. Se ha determinado la composición de estas capas inferiores, se ha recubierto la pieza de madera con el recubrimiento a estudiar y se han efectuado ensayos de migración. Los ensayos de migración demuestran que no migra ninguna sustancia interna, actuando el recubrimiento como barrera.
4.- Propiedades anticorrosivas. Frente a los nuevos productos que ofrece el mercado con matrices distintas a las clásicas (metal, plástico, madera, cartón, etc), se ha realizado un estudio para adaptar la metodología de cálculo de propiedades anticorrosivas de estos nuevos materiales, así como conocer parámetros clave (indicadores) que puedan dar una orientación frente a dichas propiedades.
Entregables:
NOTICIAS PUBLICADAS
Difusión general
SUBVENCIÓN
EN PROYECTO 21900001 LINEAS ESTRATEGICAS I+D 2019 €
""
PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO
3649
Accesos a la web del proyecto 2314
Accesos a noticias publicadas en webs propias.
Total Accesos: 5963
Sectores Objetivos por CNAE
CNAE: 2030 - Fabricación de pinturas, barnices y reve - Nº de empresas objetivo: 341 (102 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 2561 - Tratamiento y revestimiento de metales - Nº de empresas objetivo: 108 (64 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 1629 - Fabricación de otros productos de madera - Nº de empresas objetivo: 1281 (272 de la Comunidad Valenciana)
EMPRESAS TRACTORAS
Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.
EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D
Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.
EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO
Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.
|