Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"PUCO2"

PUCO2 - DESARROLLO DE ADHESIVOS Y PINTURAS PARA EL SECTOR DEL CALZADO Y MUEBLE A PARTIR DE CO2 PROCEDENTE DE INSTALACIONES INDUSTRIALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA




DESCRIPCIÓN

PUCO2 es un proyecto en colaboración con los centros tecnológicos AIMPLAS, INESCOP y ADIMME, así como una serie de empresas tractoras en la Comunitat Valenciana que mantienen un interés creciente sobre sus emisiones de CO2 y el aprovechamiento del mismo. En este sentido, el proyecto tiene como principal objetivo la conversión del CO2 capturado procedente de las emisiones industriales en productos químicos de alto valor añadido.
Concretamente, el proyecto PUCO2 apuesta por el desarrollo de sistemas de conversión de CO2, capturado de emisiones industriales, en poliuretanos libres de isocianatos, así como poliuretanos basados en polioles, y su posterior validación como pinturas, barnices y adhesivos en la industria del calzado y del mueble.

OBJETIVOS

Los objetivos del proyecto son:
• Utilización de polioles procedentes de CO2 capturado para la preparación de poliuretanos “verdes” en aplicaciones de recubrimientos, pinturas, barnices y adhesivos.
• Optimización de rutas químicas para la obtención de NIPUs para el desarrollo de recubrimientos, pinturas, barnices y adhesivos a partir de carbonatos cíclicos y diaminas (aminolisis) con una contribución en masa del alrededor del 40-50% de CO2 capturado con cinéticas de 4-5 horas y temperaturas de 50-60ºC.
• Preparación de carbonatos cíclicos (CC) a partir de CO2 procedente de entornos industriales controlados mediante la modificación de sistemas epoxídicos con una eficiencia superior al 90%.
• Innovación en sistemas catalíticos heterogéneos basados en sistemas compuestos y sinérgicos de MOF/GO con gran capacidad de adsorción de CO2 y coste inferior a 90 €/Kg. Conversión de CO2 en condiciones inferiores a 150ºC, 20 bares de presión y 6 horas de reacción.
• Elevada reciclabilidad de los sistemas catalíticos MOF/GO manteniendo el 80% de la funcionalidad catalítica después de al menos 75-100 ciclos.
• Desarrollo y optimización de un sistema prototipo de reactores a escala de laboratorio para el proceso de conversión de CO2 en carbonatos cíclicos y posterior aminación en poliuretanos libres de isocianato.
• Diseñar un complejo sistema circular centrado en el proceso de captura industrial de CO2 y posterior utilización en la obtención de sustancias químicas de alto valor añadido medioambientalmente amigables.
• Demostrar la sostenibilidad medioambiental y seguridad de los procesos implicados mediante el análisis LCA (análisis de ciclo de vida) y S-LCA (análisis social de ciclo de vida), así como estudios regulatorios de la seguridad de los materiales intermediarios desarrollados.
• Promover soluciones a medida en las empresas del sector calzado y mueble de la CV para la captura del CO2 procedente de sus propias emisiones.
• Establecer un “roadmap” realista de la incidencia de las soluciones CCU planteadas en el sector industrial de la CV.
• Estudio, desarrollo y optimización de las formulaciones más adecuadas de recubrimientos y adhesivos para el sector de la madera, el mueble y el calzado.
• Caracterización de los recubrimientos y adhesivos formulados durante el proyecto.
• Validación de los recubrimientos y adhesivos formulados a sustratos del calzado, madera y mueble.

Número de proyecto: 21900068
Expediente: IMIDEC/2019/5
Duración: Del 01/01/2020 al 15/11/2021

Coordinado en AIDIMME por: MARCO ALEIXANDRE,ALICIA
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

VÍDEO EXPLICATIVO


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2021:

Entregables:   


Año 2020: Los primeros resultados obtenidos en AIDIMME en el proyecto PUCO2 se están centrando, en primer lugar, en los adhesivos procedentes de CO2. Con el fin de adecuar dichos adhesivos a las aplicaciones en el sector de la madera y el mueble, se están desarrollando y optimizando las formulaciones más adecuadas que cumplan los requisitos necesarios para su correcta utilización. Para ello, las diferentes formulaciones de adhesivos se aplican y caracterizan en diferentes sustratos de madera.
En el primer estudio para la evaluación de los adhesivos preparados en el proyecto a partir de CO2, se está llevando a cabo un análisis de cizalladura para poder clasificar los adhesivos por grupos de esfuerzo. De esta manera se hace una batida de todos los adhesivos y se pueden seleccionar los que den mejores resultados para continuar con los análisis y valorar sus posibles aplicaciones dentro del sector del mueble y la madera.
Este primer estudio se realiza siguiendo las instrucciones que marca la norma UNE EN 205: “Adhesivos. Adhesivos para madera de uso no estructural. Determinación de la resistencia a la cizalladura por tracción de juntas solapadas”.
Y con el fin de evaluar la utilidad y la calidad de estos adhesivos para madera y productos derivados de la madera, la norma UNE EN 204: “Clasificación de adhesivos termoplásticos para madera de uso no estructural”, permite su clasificación mediante el cumplimiento de valores de resistencia a la tracción en función de los distintos procesos de envejecimiento de la junta encolada.
Esta norma europea clasifica los adhesivos a base de resinas termoplásticas para madera de uso no estructural según clases de durabilidad, de D1 a D4, en base a la resistencia en seco y en húmedo de las líneas de pegado bajo unas condiciones especificadas y después de varios tratamientos de acondicionamiento.
Otro uso adecuado para este tipo de adhesivos podría ser como colas para recubrir tableros con láminas decorativas, ya que, en general, son adhesivos blandos y algunos de ellos no cumplen los requisitos de resistencia a la cizalladura contemplados en la norma UNE EN 204, para uso interior y es posible que el encolado sobre madera no presente unos valores de resistencia mecánica adecuada para los esfuerzos que se requieren a las piezas como perfiles de madera de uso.
Con el fin de confirmar la adecuación del adhesivo a estos procesos de fabricación, también se está realizando el encolado de láminas de cantos de tipo melamínico sobre tableros aglomerados y de tipo MDF, con el fin de confirmar el uso de los adhesivos para el revestimiento de tableros derivados de la madera. El procedimiento para evaluar los adhesivos se basa en el descrito en la norma UNE 56875:2014.


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2022/04/07/proyectos-fimma (...)

https://actualidad.aidimme.es/2021/12/17/aidimme-resulta (...)

https://actualidad.aidimme.es/2020/12/30/especial-difusi (...)

http://actualidad.aidimme.es/2020/07/29/aidimme-concepto (...)

http://actualidad.aidimme.es/2020/04/01/presentacion-pos (...)

http://actualidad.aidimme.es/2020/02/14/proyectos-de-id- (...)

Difusión técnica, transferencia

https://actualidad.aidimme.es/2021/08/24/finalizacion-de (...)

https://actualidad.aidimme.es/2021/06/07/las-emisiones-d (...)




SOCIOS

AIMPLAS-ASOCIACION DE INVESTIGACION DE MATERIALES PLASTICOS Y CONEXAS, INESCOP-INSTITUTO TECNOLOGICO DEL CALZADO,


SUBVENCIÓN

218.100,00 €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

6198 Accesos a la web del proyecto
8816 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 15014


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 2030 - Fabricación de pinturas, barnices y reve - Nº de empresas objetivo: 341 (102 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 575 (115 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2052 - Fabricación de colas - Nº de empresas objetivo: 69 (25 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1520 - Fabricación de calzado - Nº de empresas objetivo: 18 (17 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3102 - Fabricación de muebles de cocina - Nº de empresas objetivo: 669 (156 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5592 (1333 de la Comunidad Valenciana)


Sectores Objetivos por Actividad

COLAS Y ADHESIVOS - Nº de empresas objetivo: 80 (27 de la Comunidad Valenciana)

RECUBRIMIENTOS - Nº de empresas objetivo: 43 (26 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


UNECOL ADHESIVE IDEAS, S.L.

DIVISION ANATOMICOS, S.L.

SYNTHELAST,S.A.

INSOCO, S.L.

CORPORACION INDUSTRIAL DEL CALZADO, S.L.

QS ADHESIVES & SEALANTS, S.L.

LAURENTIA TECHNOLOGIES, S.L.L.

BLUEPLASMA POWER S.L.

DACSA MAICERIAS ESPAÑOLAS, S.A.

KERABEN GRUPO S.A.

INDUSTRIAS MECANICAS ALCUDIA, S.L.

UBE CORPORATION EUROPE, S.A.U.

LAUREL SHOES, S.L.

JASOVAL COLOR, S.L.

OMAR COATINGS, S.A.

CONTRACHAPADOS LUBADI, S.L.

INDUSTRIAL JAIME, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.