"GDM"
GDM I+D MODELO PREDICTIVO SIMULACION COMPORTAMIENTO MECANICO CON TECNICAS DE GEMELO DIGITAL
DESCRIPCIÓN
En la actualidad, la validación y certificación de productos de mobiliario se realiza sobre prototipos físicos que reproducen con total fidelidad al producto comercial final.
En gran parte de los casos, esto produce una dilación de la puesta de productos en el mercado objetivo, al ser necesario someterlos a varios ciclos de ensayo y error, provocando una importante pérdida de competitividad y oportunidad. La reducción de este ciclo a través de soluciones digitales que interviniesen en etapas tempranas del desarrollo del producto supondría un hito para las empresas del sector, provocando un significativo aumento de su capacidad competitiva.
El proyecto GDM implica la colaboración efectiva entre la AEI Madera-Mueble de la Comunidad Valenciana (AIDIMME como entidad representante), la AEI AMUEBLA (Agrupación empresarial innovadora de fabricantes de muebles y afines de la región de Murcia), la Agrupación de Empresas Exportadoras Españolas (ARVET), el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM) y la empresa SANCAL DISEÑO.
Fundamentado en esta problemática, las AEIs AIDIMME (Comunidad Valenciana) y AMUEBLA (Región de Murcia), pretenden aumentar el conocimiento existente en las tecnologías para realizar simulaciones previas a las fases de validación de prototipos, de manera que se ofrezca a los diseñadores una información relevante a la hora de desarrollar productos que cumplan con la normativa europea de aplicación.
OBJETIVOS
Objetivo general de GDM:
El objetivo general de GDM es la investigación de un modelo constructivo de gemelos digitales, que a través de una estructura modular de requisitos, faciliten la creación de éstos, ofreciendo soluciones eficientes de productos basándose en tecnologías de IA y TL a partir de datos históricos de resultados de otros productos análogos.
Objetivos específicos
-Investigación y análisis para ampliar el conocimiento en tecnologías para el despliegue de Gemelos Digitales, sistemas de software modular y encapsulación.
-Investigación y análisis para ampliar el conocimiento en tecnologías y sistemas de Inteligencia Artificial Predictiva y técnicas Machine Learning.
-Desarrollar un modelo constructivo modular para la generación de Gemelos Digitales.
-Desarrollar un core predictivo que permita obtener soluciones optimizadas basadas en el aprendizaje.
-Validar los resultados de las soluciones aportadas de forma empírica.
-Mejorar la capacitación del grupo de investigación de virtualización computacional de la AEI Madera y mueble de AIDIMME y AMUEBLA en tecnologías disruptivas dentro de la Industria 4.0.
Número de proyecto: 22300076 Expediente: AEI-010500-2023-357 Duración: Del 01/06/2023 al 29/03/2024
Coordinado en AIDIMME por: CARRILLO ALCAÑIZ,MANUEL
Línea de I+D: INDUSTRIA 4.0

SOCIOS
AIDIMME - INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO, MUEBLE, MADERA, EMBALAJE Y AFINES - COORDINADOR, ARVET-AGRUPACION DE EXPORTADORES DE TRANSFORMADOS, CETEM-ASOC. EMP. INVESTIG. CENTRO TEC. DEL MUEBLE Y LA MADERA DE MURCIA, SANCAL DISEÑO S.L., AGRUPACION EMPRESARIAL INNOVADORA DE FABRICANTES DE MUEBLES ,
SUBVENCIÓN
€
PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO
150
Accesos a la web del proyecto 0
Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 150
Sectores Objetivos por CNAE
CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 574 (115 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 310 - Fabricación de muebles - Nº de empresas objetivo: 3 (0 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5573 (1323 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 3102 - Fabricación de muebles de cocina - Nº de empresas objetivo: 666 (155 de la Comunidad Valenciana)
Sectores Objetivos por Actividad
FABRICANTES - Nº de empresas objetivo: 105 (37 de la Comunidad Valenciana)
DISEÑADORES/DECORADORES - Nº de empresas objetivo: 154 (77 de la Comunidad Valenciana)
EMPRESAS TRACTORAS
Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.
EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D
Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.
EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO
Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.
|