Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FEDER ELECTROFEM"

ELECTROFEM - MATERIALES AVANZADOS NANOESTRUCTURADOS PARA APLICACIONES ELECTROQUÍMICAS CON FINES ENERGÉTICOS Y MEDIOAMBIENTALES




DESCRIPCIÓN

La utilización de los residuos industriales como subproductos y su valorización en la cadena de valor de las empresas productoras es un gran reto tanto medioambiental como económico para cualquier empresa. En este sentido, ELECTROFEM tiene como objetivo la valorización energética, tratamiento y generación de subproductos de vertidos industriales, agropecuarios o provenientes de la biomasa. Para ello, se desarrollarán una nueva generación de materiales nanoestructurados, más eficaces y eficientes, que mediante técnicas electroquímicas o fotoelectroquímicas y la luz solar como fuente de energía limpia, puedan asegurar la generación de energía verde y la valorización de los residuos de forma eficaz. El proyecto se validará en una celda prototipo diseñada y construida para la evaluación de los procesos propuestos y testeo de los materiales generados
En el proyecto se van a obtener distintos materiales fabricados mediante sistemas avanzados de impresión en 3D y modificados superficialmente mediante técnicas electroquímicas, químicas y/o térmicas para generar nuevos materiales avanzados con una arquitectura en dos fases, micro y nano estructurados. Estos materiales serán utilizados como electrodos de alto rendimiento electroquímico o fotoelectroquímico en los distintos procesos propuestos en el proyecto.

OBJETIVOS

El objetivo principal será conseguir, de los residuos industriales que se vayan a tratar mediante técnicas electroquímicas o fotolectroquímicas utilizando nuevos materiales modificados, la valorización energética o la obtención de subproductos de dichos residuos en una celda-prototipo multifuncional fotoelectroquímica.

Número de proyecto: 22300051
Expediente: IMDEEA/2023/26
Duración: Del 01/07/2023 al 30/06/2024

Coordinado en AIDIMME por: VALERO GOMEZ,ANA Mª
Línea de I+D: APLICACIÓNES AVANZADAS DE LOS MATERIALES

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

362 Accesos a la web del proyecto
119 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 481


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 1721 - Fabricación de papel y cartón ondulados; - Nº de empresas objetivo: 412 (97 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2059 - Fabricación de otros productos químicos - Nº de empresas objetivo: 292 (61 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 256 - Tratamiento y revestimiento de metales; ingeniería mecánica por cuenta de terceros - Nº de empresas objetivo: 1 (1 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3519 - Producción de energía eléctrica de otros - Nº de empresas objetivo: 40 (16 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3600 - Captación, depuración y distribución de - Nº de empresas objetivo: 24 (18 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3821 - Tratamiento y eliminación de residuos no - Nº de empresas objetivo: 14 (9 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 4329 - Otras instalaciones en obras de construc - Nº de empresas objetivo: 87 (44 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 7112 - Servicios técnicos de ingeniería y otras - Nº de empresas objetivo: 423 (205 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


GLOBAL OMNIUM MEDIOAMBIENTE, S.L.

BIOCOM ENERGIA S.L.

PAVAGUA AMBIENTAL, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.