Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"SMARTCHAIR"

SMARTCHAIR - DESARROLLO DE UN SISTEMA DE NAVEGACIÓN AUTÓNOMA BASADA EN IOT PARA FACILITAR LA AUTONOMÍA DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA




DESCRIPCIÓN

SMARTCHAIR investigará la problemática asociada a un sistema de silla de ruedas, que se desplace entre dos puntos del entorno utilizando un sistema de posicionamiento por balizas en forma de red mallada (MESH), desarrollado en el proyecto IMOLAB y que detecte y evite los obstáculos abordando técnicas de reconocimiento del entorno (o realizar una parada de emergencia cuando no sea posible evitar los obstáculos).

OBJETIVOS

El objetivo general es el desarrollo de un sistema de silla de ruedas motorizada autónoma, donde la persona escoge el punto de destino y arranca el motor para que la lleven a su destino.

Los objetivos específicos son los siguientes.
- Desarrollo de una consola de mando con una pantalla táctil que sirva de interfaz entre la persona y la silla de ruedas autónoma.
- Sensores radar de detección de obstáculos
- Sistema de telecomunicaciones inalámbricas basado en la red de malla (MESH) del proyecto IMOLAB. Este sistema permite a la silla de ruedas autónoma obtener la medición de la intensidad de la señal de cada baliza que esté dentro del rango de detección junto con su geolocalización. Un algoritmo, que se desarrollará en este proyecto, permitirá tomar tres o más balizas para realizar una triangulación de la posición del sistema para la determinación de su geolocalización. Se espera que el error de esta geolocalización sea inferior al error de diez metros de la señal GPS. El uso del mapa electrónico y de los sensores radar de obstáculos permitirán determinar la presencia de las paredes del recinto bajo techo para afinar la geolocalización de la silla de ruedas autónoma.
- Desarrollo de software de navegación basado en las balizas del proyecto IMOLAB para determinar el recorrido que debe seguir la silla de ruedas autónoma para llegar a su destino.
- Desarrollo de software de clasificación de los obstáculos para determinar si es posible eludirlos mediante una modificación de la trayectoria o parada de emergencia en el caso de la imposibilidad de seguir navegando.
Desarrollo de un software de comunicación para enviar informes acerca de los obstáculos encontrados para que se determine la necesidad de enviar a personal para retirarlos del camino.

Número de proyecto: 22300045
Expediente: IMDEEA/2023/22
Duración: Del 01/06/2023 al 30/11/2024

Coordinado en AIDIMME por: COLINA DE VIVERO,MIGUEL MARIANO
Línea de I+D: DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PRODUCTO


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2024: Se ha desarrollado un sistema de navegación para ser empleado dentro de una sala por una silla de ruedas dotada de un emisor Bluetooth que emite periódicamente una señal de identificación que es captada por unos receptores Bluetooth conectados a una red Wi-Fi y ubicados en el techo. Cada receptor analiza las características radioeléctricas de la señal recibida, elabora un paquete de datos con el identificador del emisor y los parámetros operativos que describen a la señal recibida, y envía dicho paquete de datos vía Wi-Fi al controlador de la silla de ruedas. El controlador de la silla de ruedas, con los datos de un mínimo de tres receptores que le den cobertura, realiza una estimación por mínimos cuadrados de la posición de la silla y así determina dónde se encuentra la silla de ruedas en la sala. Se ha desarrollado una consola de mando con una pantalla táctil LCD a colores que permite al usuario de la silla de ruedas especificar un desplazamiento. El usuario pulsa un botón para iniciar el desplazamiento y la silla se detiene al cumplirse el desplazamiento.
El sistema de navegación SMARTCHAIR que se ha desarrollado en este proyecto de investigación puede emplearse como un sustituto del sistema de navegación GPS. El sistema de navegación GPS provee una posición, pero no es perfecto, ya que puede errar por varios metros y no puede emplearse bajo techo. El sistema de navegación SMARTCHAIR tampoco es perfecto ya que puede errar por 0,6 metros, pero puede emplearse bajo techo. Como punto de comparación, los mejores sistemas de mercado Bluetooth de posicionamiento bajo techo pueden errar por 1,0 metros, por lo que se considera que el sistema de navegación SMARTCHAIR aporta una mejora con respecto a la oferta del mercado.
También se ha diseñado una metodología de activación de los motores eléctricos de la silla de ruedas simulando la acción de la mano del usuario para manipular al elemento de control del movimiento de la silla de ruedas. Dicho elemento de control del movimiento de la silla de ruedas es un joystick. Se ha diseñado y construido un accesorio externo a la silla de ruedas en la forma de un actuador electromecánico con dos motores servo en cuadratura para mover al joystick simulando la acción de la mano del usuario. Este accesorio externo permite la manipulación del joystick como si fuese la mano del usuario si causar alteraciones a la silla que invalidasen la garantía. Además, este accesorio externo puede retirarse para devolver a la silla a su estado original. El controlador de la silla de ruedas controla al actuador electromecánico.


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/la-id-de-aidimm (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/05/29/aidimme-atrae-a (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/01/24/especial-proyec (...)

https://actualidad.aidimme.es/2023/09/01/smartchair-inic (...)

https://actualidad.aidimme.es/2023/07/25/movilidad-intel (...)

Difusión técnica, transferencia

https://www.eldiario.es/tecnologia/sillas-ruedas-autonom (...)

https://www.20minutos.es/noticia/5661890/0/tecnologia-di (...)

https://www.msn.com/es-es/salud/other/sillas-de-ruedas-a (...)

https://x.com/TecnoAccesible/status/1865097823697391888 (...)

https://x.com/EFE_CValenciana/status/1864974338295734675 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/02/13/participa-proye (...)

https://x.com/AIDIMME/status/1760920385367728343?s=20 (...)

http://www.facebook.com/611045612382583/posts/8863707099 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:716 (...)

Difusión empresas

https://actualidad.aidimme.es/2024/09/25/onda-cero-invit (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/09/04/smartchair-pone (...)



WEB DEL PROYECTO

https://www.aidimme.es/serviciosOnline/difusion_proyecto(...)


SUBVENCIÓN

222.375 €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

2831 Accesos a la web del proyecto
1905 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 4736


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 2790 - Fabricación de otro material y equipo el - Nº de empresas objetivo: 245 (44 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3099 - Fabricación de otro material de transpor - Nº de empresas objetivo: 4 (3 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 4774 - Comercio al por menor de artículos médic - Nº de empresas objetivo: 29 (9 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 7112 - Servicios técnicos de ingeniería y otras - Nº de empresas objetivo: 445 (210 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 7219 - Otra investigación y desarrollo experime - Nº de empresas objetivo: 138 (53 de la Comunidad Valenciana)


Sectores Objetivos por Actividad

FABRICANTES - Nº de empresas objetivo: 214 (70 de la Comunidad Valenciana)

COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS - Nº de empresas objetivo: 399 (84 de la Comunidad Valenciana)

OTROS SERVICIOS - Nº de empresas objetivo: 229 (91 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


COV ORTOPEDIA, S.L.

SIMETRIA FIDENTIA, S.L.U.

INGENIERIA ELECTRONICA A TU MEDIDA, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.