Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FGVA - DOP0 - SIMULAB"

FGVA ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DEL MOBILIARIO DE ASIENTO EN USO, PARA DESARROLLAR UNA METODOLOGÍA DE ACTUACIÓN QUE PERMITA DISEÑAR PRODUCTOS QUE PREVENGAN POSIBLES FALLOS O ROTURAS.




DESCRIPCIÓN

El objeto del proyecto es evaluar la fiabilidad de la generación de modelos de simulación como herramienta predictiva para poder reproducir el comportamiento de muebles de asiento sometidos a diferentes ensayos recogidos en la normativa vigente. Para ello, se va a realizar un estudio sobre la concordancia de los resultados obtenidos a través del modelado digital y los obtenidos mediante la realización de los ensayos en un entorno real.

A su vez, se pretende recoger toda la información de este estudio mediante la implantación de una base de datos basada en la digitalización de los procesos de recogida y análisis de datos, con el fin de aportar conocimiento al sector sobre las pruebas que se realizan a cada producto, cuáles son las más críticas en el contexto actual del mercado y las principales causas que producen fallos en el mobiliario durante su testeo para el cumplimiento de la normativa, así como también dar asesoramiento sobre posibles soluciones a los problemas detectados y detección de mejoras.

Mediante esta metodología se pretende dotar a las empresas del sector con una herramienta digital que permita realizar simulaciones previas a la fabricación del producto y acompañarlas durante todo el proceso de desarrollo del producto ofreciendo información relevante y asesoramiento durante las distintas etapas para agilizar las fases de prototipado, diseño, validación y fabricación y, por tanto, conseguir reducir los costes de desarrollo y aportar ventaja competitiva.

OBJETIVOS

Desarrollo y validación de herramientas digitales que ayuden a las empresas a fabricar prototipos que cumplan con sus expectativas de uso más fácilmente.

Validación y verificación de prototipos mediante simulación digital que reproduzca diferentes pruebas de resistencia y estabilidad, aplicadas a mobiliario de asiento.

Obtener una base de datos que proporcione información objetiva y estadística sobre los resultados que se obtienen en los diferentes análisis de la normativa vigente y los diferentes productos analizados.

Adquirir información y realizar análisis sobre fallos detectados en mobiliario de asiento, ya en el mercado o por el consumidor, y dar asesoramiento a las empresas para que estos fallos no lleguen al mercado.

Evaluar la adaptación e implementación de estas herramientas en productos de luminaria.

Número de proyecto: 22300015
Expediente: IMAMCA/2023/2
Duración: Del 01/01/2023 al 31/12/2023

Coordinado en AIDIMME por: NUÉVALOS APARISI,JOSÉ EMILIO
Línea de I+D: DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PRODUCTO


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2023/05/30/simulab-inicio/ (...)




SUBVENCIÓN

3.872.293 €

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

756 Accesos a la web del proyecto
57 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 813


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 2229 - Fabricación de otros productos de plásti - Nº de empresas objetivo: 350 (177 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5573 (1323 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 574 (115 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2740 - Fabricación de lámparas y aparatos eléct - Nº de empresas objetivo: 304 (105 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 7410 - Actividades de diseño especializado - Nº de empresas objetivo: 126 (70 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 4647 - Comercio al por mayor de muebles, alfomb - Nº de empresas objetivo: 302 (138 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.