"MODECEL"MODECEL - MODELADO DIGITAL ENERGÉTICO PARA FOMENTAR EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA EN COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES DESCRIPCIÓNCrear una metodología de trabajo que dé lugar al desarrollo sistematizado de modelos digitales energéticos de edificios que permita analizar el estado energético y apoyar en el proceso de toma de decisiones asociado a la puesta en marcha de mejoras de eficiencia energética en edificios residenciales y pertenecientes al sector terciario, incluyendo comunidades energéticas. Asimismo, las nuevas soluciones de gestión energética, en las que se incluye el uso de envolventes térmicas construidas con bio-materiales y material reciclado, se validan en un entorno demostrativo relevante, por lo que el proyecto persigue también demostrar la viabilidad y ventajas de este tipo de desarrollos a través de un piloto relevante OBJETIVOSEste proyecto tiene como finalidad favorecer el uso eficiente de la energía en comunidades energéticas a través del desarrollo y validación de diferentes soluciones centradas en la rehabilitación y gestión energética de edificios. En concreto, con este proyecto se busca promover el desarrollo de soluciones que permitan mejorar el ahorro energético de los edificios e identificar qué medidas adicionales pueden ser adoptadas para lograrlo. Este objetivo general abarca los siguientes objetivos específicos: ![]() RESULTADOS OBTENIDOSAño 2023: Los resultados son: •Ahorro de un 65% en la sujeción de los prefabricados frente a los prototipos. •Mejora del sistema de monitorización mediante sensores y estación meteorológica para evaluar el funcionamiento de la solución constructiva y la información que ofrece al usuario para modificar el resto de parámetros en busca de la mejor eficiencia energética en SATE o SATI. •Mejora en aislamiento térmico Muro MODECEL vs Muro Existente. •A partir de un cálculo de certificación energética, se estima un ahorro anual para 250 m2 de oficinas del 39,5% global, lo que se traduce en un ahorro cercano a los 1 500 € al año de energía. Así se mejora en un nivel el global(C vs D) en la escala de clasificación energética de la edificación. •El sistema de aislamiento exterior elimina puentes térmicos de forjados y columnas embebidos en fachada. •Guía de respuestas del usuario frente a la información de los sensores. •Colaboración con empresas del sector industrial de la Comunitat Valenciana para la industrialización de los elementos. •Por el estudio de lixiviación del mortero fabricado, se concluye que las sustancias que lixivia el nuevo mortero tras sus diferentes etapas de hidratación que serían liberadas bien al suelo o a aguas subterráneas, no presentarían un riesgo para el ecosistema ni para la salud humana.
NOTICIAS PUBLICADASDifusión generalhttps://actualidad.aidimme.es/2023/10/18/fin-proyectos-2 (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/10/02/rosa-ma-perez-d (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/09/19/como-mejorar-la (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/04/04/proyectos/ (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/01/24/aidimme-impulsa (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/01/03/aidimme-resulta (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/11/03/congreso-habita (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/10/03/aidimme-feria-h (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/07/19/retos-y-oportun (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/07/13/proyectos-inici (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/07/06/modelado-digita (...)Difusión técnica, transferenciahttps://actualidad.aidimme.es/2023/04/21/modecel-avance/ (...)URL´S RELACIONADASSOCIOSINSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ENERGIA - COORDINADOR, SUBVENCIÓN107.375 € Sectores Objetivos por CNAECNAE: 7112 - Servicios técnicos de ingeniería y otras - Nº de empresas objetivo: 423 (205 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 236 - Fabricación de elementos de hormigón, cemento y yeso - Nº de empresas objetivo: 1 (0 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 3831 - Separación y clasificación de materiales - Nº de empresas objetivo: 34 (18 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3530 - Suministro de vapor y aire acondicionado - Nº de empresas objetivo: 1 (1 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 3519 - Producción de energía eléctrica de otros - Nº de empresas objetivo: 40 (16 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 7111 - Servicios técnicos de arquitectura - Nº de empresas objetivo: 229 (160 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 8110 - Servicios integrales a edificios e insta - Nº de empresas objetivo: 11 (4 de la Comunidad Valenciana) Sectores Objetivos por ActividadSERVICIOS DE INGENIERÍA - Nº de empresas objetivo: 276 (146 de la Comunidad Valenciana) ESTRUCTURAS, CARPINTERÍA Y CONSTRUCCIÓN - Nº de empresas objetivo: 2539 (256 de la Comunidad Valenciana) ARQUITECTURA / ARQUITECTOS - Nº de empresas objetivo: 249 (174 de la Comunidad Valenciana) COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS - Nº de empresas objetivo: 389 (79 de la Comunidad Valenciana) OTROS - Nº de empresas objetivo: 19 (3 de la Comunidad Valenciana) EMPRESAS TRACTORASGracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado. AISLAMIENTOS SUBERLEV, S.L. ELDACORCHO S.L. EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+DQuieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final. EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTOImplantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados. |