"AVI - TABIOL"AVI - TABIOL - INVESTIGACIÓN SOBRE LA VALORIZACIÓN INDUSTRIAL DE RESIDUOS DE BIOMASA AUTÓCTONA Y ALGODÓN DEL SECTOR TEXTIL MEDIANTE UN PROCESO DE CARBONIZACIÓN HIDROTERMAL PARA LOS SECTORES DEL MUEBLE Y LA CONSTRUCCIÓN. ![]() ![]() ![]() ![]() DESCRIPCIÓNLa Comunitat Valenciana presenta grandes superficies dedicadas a la agricultura y montes mediterráneos, donde existen acumulaciones vegetales que pueden producir serios problemas en la conservación del medio ambiente (incendios, plagas, liberación de CO2 por su eliminación mediante combustión, etc.) OBJETIVOSLos objetivos del proyecto son: ![]() RESULTADOS OBTENIDOSAño 2023: El proyecto se ha desarrollado en las dos primeras anualidades de ejecución de acuerdo con lo programado inicialmente. Se ha realizado un estudio del estado del arte, para conocer, con una cuantificación aproximada, la disponibilidad de la biomasa residual y residuos textiles, y la naturaleza de su gestión actual, así como la obtención y caracterización de los residuos de biomasa y del sector textil, necesaria como punto de partida del proyecto. Se ha empezado el paquete de trabajo de desarrollo y optimización del proceso de Carbonización Hidrotermal y del post-tratamiento, en el cual se aborda el primer paso para la producción, en el que se pueden diferenciar dos etapas, la carbonización hidrotermal y el acabado del material carbonoso. Por otro lado, las tareas correspondientes al estudio del post-tratamiento en presencia de agua y de la transformación hidrotermal de algodón procedente del sector textil a escala laboratorio, respectivamente, avanzan según la planificación inicial del proyecto. Para el estudio del post-tratamiento en presencia de agua se ha adaptado un reactor tubular para el aporte de agua y se ha confirmado su correcto funcionamiento. Con respecto a la transformación del algodón, se llevó a cabo una serie de ensayos con algodón puro y se caracterizó el producto mediante el análisis elemental. Finalmente se ha empezado a investigas el proceso de fabricación de los productos y obtención de muestras a escala laboratorio, se han realizado los primeros estudios, elaborando muestras de laboratorio iniciales a partir del material sólido hydrochar refinado, contemplando diferentes aspectos del desarrollo del material como la morfología y el tamaño de partícula, el adhesivo, porcentaje en la formulación, etc. NOTICIAS PUBLICADASDifusión generalhttp://ingelia.com/index.php/2022/11/17/proyecto-id-fina (...)https://gestoresderesiduos.org/noticias/tabiol-un-proyec (...)https://www.cicconstruccion.com/texto-diario/mostrar/411 (...)https://www.dparquitectura.es/noticias/20221216/tabiol-t (...)https://santaeulariamagrada.net/tabiol-un-proyecto-para- (...)https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia- (...)http://www.gentedigital.es/valencia/noticia/3524610/fabr (...)https://madera-sostenible.com/tablero/el-proyecto-tabiol (...)https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20221215/864 (...)https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-parti (...)https://itq.upv-csic.es/noticia/el-proyecto-tabiol-trans (...)http://encircular.es/la-iniciativa-tabiol-transformara-r (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/01/03/aidimme-resulta (...)Difusión técnica, transferenciahttps://actualidad.aidimme.es/2023/06/13/tabiol-avance-d (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/11/14/tabiol-inicio/ (...)SOCIOSAIDIMME - INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO, MUEBLE, MADERA, EMBALAJE Y AFINES - COORDINADOR, INSTITUTO DE TECNOLOGIA QUIMICA (UPV-CSIC), INDUTEC SOLID, S.L., INGELIA, S.L., SUBVENCIÓN204.680,72€ € Sectores Objetivos por CNAECNAE: 1621 - Fabricación de chapas y tableros de made - Nº de empresas objetivo: 490 (207 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3811 - Recogida de residuos no peligrosos - Nº de empresas objetivo: 21 (13 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3821 - Tratamiento y eliminación de residuos no - Nº de empresas objetivo: 14 (9 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3831 - Separación y clasificación de materiales - Nº de empresas objetivo: 34 (18 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3832 - Valorización de materiales ya clasificad - Nº de empresas objetivo: 11 (7 de la Comunidad Valenciana) Sectores Objetivos por ActividadTABLEROS - Nº de empresas objetivo: 22 (4 de la Comunidad Valenciana) ESTRUCTURAS, CARPINTERÍA Y CONSTRUCCIÓN - Nº de empresas objetivo: 2539 (256 de la Comunidad Valenciana) INDUSTRIA DEL MUEBLE - Nº de empresas objetivo: 18 (6 de la Comunidad Valenciana) OTROS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN - Nº de empresas objetivo: 325 (32 de la Comunidad Valenciana) EMPRESAS TRACTORASGracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado. EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+DQuieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final. EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTOImplantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados. |