"INPROTEM "INPROTEM - INVESTIGACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AMORTIGUAMIENTO DE DIFERENTES MATERIALES CON CAPACIDAD DE PROTECCIÓN, TENIENDO EN CUENTA LAS DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES QUE SE PRODUCEN EN LA DISTRIBUCION DE LOS PRODUCTOS. DESCRIPCIÓNEn el proyecto INPROTEM se va a investigar la capacidad de protección de diferentes materiales de embalaje, tomando como factor de referencia las condiciones de temperatura y humedad relativa que se dan en los ciclos logísticos de cualquier producto industrial. OBJETIVOS- Caracterización de diferentes materiales de protección, sometidos a diferentes condiciones ambientales controladas. ![]() RESULTADOS OBTENIDOSAño 2023: Entre todos lo materiales analizados a lo largo del proyecto, hemos seleccionado 2 de ellos sobre os que mostramos su análisis a continuación: CANTONERA TROQUELADA DE CARTÓN ONDULADO 2: Se aprecia una respuesta muy diferenciada entre el 1er impacto y la media del 2º al 5º impacto. Los valores obtenidos tras el primer impacto muestran que el material tiene una gran capacidad de amortiguamiento, obteniendo valores por debajo de 60 G´s en un rango de productos de entre 5 y 30 kg, sin embargo, en la acumulación de impactos las cantoneras colapsan y los valores de amortiguamiento están por encima de los 115 G´s, lo que nos indica que estas cantoneras solo pueden proteger frente a la acumulación de impactos a productos muy robustos. Los resultados obtenidos en el 1er impacto, en condiciones ambientales de alta humedad, son similares a los obtenido en condiciones ambientales estándar, lo que nos indica que el diseño de la cantonera consigue minimizar la pérdida de propiedades del cartón ondulado cuando es sometido a ambientes húmedos. Con estos resultados se abre una vía para continuar la investigación con esta tipología de muestras, desarrollando y caracterizando diferentes diseños y calidades de cartón ondulado, con el objetivo de conseguir una mejora de su capacidad de absorción de impactos repetitivos. FIBRA DE KENAF P30: No hay una gran diferencia entre el 1er impacto y la media del 2º al 5º impacto. Esto nos indica que el material mantiene su capacidad elástica cuando es sometido a varios impactos, lo que supone una ventaja con respecto a otros materiales celulósicos. Se aprecia una disminución de la amortiguación cuando se someten las muestras a condiciones de alta humedad, llegando en el punto de mayor amortiguación a una diferencia del 39%. Los valores obtenidos nos indican que este material en condiciones ambientales estándar es capaz de absorber impactos repetitivos y proteger productos frágiles de hasta 5 kg. En condiciones ambientales de alta humedad, este material es capaz de absorber impactos repetitivos y proteger productos moderadamente frágiles de hasta 5 kg. Con estos resultados se abre una vía para continuar la investigación con este material, con el objeto de minimizar su pérdida de capacidad amortiguadora en condiciones ambientales de alta humedad. ![]() ![]() NOTICIAS PUBLICADASDifusión generalhttps://actualidad.aidimme.es/2023/10/31/fin-proyectos-2 (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/10/02/aidimme-muestra (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/04/04/proyectos/ (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/01/24/aidimme-impulsa (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/01/03/aidimme-resulta (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/11/03/congreso-habita (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/07/13/proyectos-inici (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/07/06/inicio-inprotem (...)SUBVENCIÓN185.250 € Sectores Objetivos por CNAECNAE: 1712 - Fabricación de papel y cartón - Nº de empresas objetivo: 261 (67 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 1721 - Fabricación de papel y cartón ondulados; - Nº de empresas objetivo: 412 (97 de la Comunidad Valenciana) Sectores Objetivos por ActividadFABRICANTES DE CARTÓN ONDULADO - Nº de empresas objetivo: 406 (85 de la Comunidad Valenciana) MATERIALES ENVASE Y EMBALAJE - Nº de empresas objetivo: 30 (18 de la Comunidad Valenciana) EMPRESAS TRACTORASGracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado. 360 PROTECTIVE, S.L. CARTONAJES LA PLANA, S.L. MANDRILADORA ALPESA, S.L. SMURFIT KAPPA IBEROAMERICANA, S.A. EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+DQuieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final. EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTOImplantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados. |