AIDIMME / Sectores / Hábitat y Edificación / Nuestros servicios
Nuestras capacidades y servicios se desarrollan en las siguientes áreas de conocimiento:
Mejora y conformidad de productos

- Incorporación de tecnologías de Fabricación Aditiva (impresión 3D) en el diseño y rediseño de productos (mobiliario, iluminación, herrajes…). Fabricación de prototipos con tecnologías aditivas en plástico y metal.
- Mobiliario funcional, seguro, sostenible y conectado. Diseño/rediseño conceptual, detalle, mecánico, mecatrónico, ergonómico y simulación de usabilidad de productos. Incorporación de criterios de sostenibilidad y reciclabilidad – Ecodiseño.
- Asesoramiento técnico para la mejora y validación de materiales y productos respecto a normativa nacional e internacional mediante la realización de ensayos y asesoramientos en:
- Calidad y comportamiento de mobiliario, colchones y luminarias.
- Emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles, COVs, de materiales y productos.
- Comportamiento frente al fuego (reacción).
- Comportamiento frente a condiciones agresivas y envejecimiento: temperatura, humedad, corrosión, radiación solar, vibración.
- Protección y comportamiento de madera y derivados frente a agentes degradadores – biodegradación.
- Asesoramiento en productos y materiales en contacto con alimentos (metal y madera), análisis de propiedades, ensayos de migración y conformidad con normativa.
- Análisis y evaluación de la conformidad de prototipos de embalaje en función del producto y los requisitos de servicio.
- Análisis de defectos y causas de fallo, peritación y elaboración de informes técnicos en procesos judiciales.
- Asesoramiento a entidades públicas y privadas en la elaboración de pliegos de compra.
Hábitat sostenible
- Diseño y desarrollo de soluciones para la mejora del Confort Ambiental (térmico, lumínico y calidad del aire) mediante la integración de materiales inteligentes (activos y pasivos) y soluciones sostenibles en entornos domésticos y públicos.
-
Aplicación de herramientas, software y hardware, para la interconexión digital de objetos con internet (IoT).
-
Desarrollo de materiales de alto aislamiento térmico para construcción y carpintería, madera y derivados, vidrio, plásticos, cerámica y composites.
-
Desarrollo de nuevos productos con menor potencial de generación de emisiones y análisis de problemas derivados de las mismas (contaminación, toxicidad y olores).
Reducción del impacto ambiental

- Análisis y reducción del impacto ambiental mediante la aplicación de herramientas de gestión ambiental avanzada: Ecodiseño, ACV, ecoetiquetado, declaración ambiental de producto (EPD), desmontaje y reciclabilidad, huella de carbono, huella hídrica, criterios de compra verde.
-
Desarrollo e implementación de proyectos de simbiosis industrial (economía circular) y asesoramiento en la elaboración de memorias de sostenibilidad.
-
Mejora de la sostenibilidad de procesos mediante el asesoramiento técnico-legislativo medioambiental, en seguridad industrial y la implantación y auditoría de sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, seguridad y salud, ecodiseño y BRC y PEFC – FSC entre otros).
-
Investigación y desarrollo de sistemas producto-servicio en un nuevo entorno de economía circular en el sector construcción y edificación.
-
Desarrollo de nuevos métodos de valorización, recuperación y reutilización de residuos para la formulación y fabricación de productos para el sector mobiliario y construcción.
Innovación en procesos EI4.0
- Asesoramiento a empresas para su conversión en Smart Factory e incorporación al entorno Industria Conectada 4.0 (i4.0) mediante la realización de diagnósticos de situación, definición de hojas de ruta y tutorización en proyectos de integración tecnológica.
-
Digitalización de procesos industriales en toda la cadena de suministro mediante sensorización, monitorización, automatización, robotización (HMI y SCADA), control de equipos y diseño e implementación de soluciones Big Data y Machine Learning.
-
Asesoramiento y desarrollo de soluciones TIC para la puesta en marcha de estrategias comerciales a través de internet.
Construcción 4.0
- Introducción de la fabricación aditiva en el sector edificación y materiales para construcción mediante el estudio de aplicaciones de tecnologías existente, desarrollo de nuevas tecnologías, estudios de materiales procesables y definición de condiciones de procesado y nuevas metodologías de trabajo.
-
Modelización y simulación de problemas multifísicos en sistemas y estructuras complejas.
-
Aplicación de técnicas experimentales de medición de esfuerzos y deformaciones para el análisis de comportamiento de estructuras en funcionamiento.
-
Monitorización de estructuras de madera para el seguimiento de condiciones favorables al ataque de agentes degradadores, detección de biodegradación y presencia de insectos.
-
Métodos de control y análisis de ciclo de vida en estructuras en uso.
Consultoría tecnológica de innovación
- Apoyo a la empresa en la definición y planificación de su estrategia en innovación: Vigilancia Tecnológica, servicios de Inteligencia Competitiva, observatorio de Mercado y Tendencias, estudios de mercado sectoriales y a medida, asesoramiento en innovación estratégica y de mercado.