Contenidos |
Definir soluciones constructivas y elaborar presupuestos
- Materiales y herrajes utilizados en el sector
- Definir soluciones constructivas del producto a fabricar, según las indicaciones del cliente, para dar respuesta a las necesidades planteadas por éste
- Anotar las indicaciones del cliente para concretar el uso, funcionalidad, forma y materiales del producto que demanda.
- Tomar las medidas necesarias del espacio en donde se emplazará el producto (dimensiones, ángulos, irregularidades, instalaciones existentes, etc.). De forma que obtenga datos relevantes para su fabricación, en función de las particularidades del mismo.
- Dibujar proporcionalmente y a mano alzada los croquis de las diferentes alternativas, en función de los requerimientos, para que el cliente pueda ver cómo quedaría el producto acabado.
Preparar el presupuesto de realización.
- Preparar el presupuesto de realización del producto, teniendo en cuenta los precios existentes en el mercado, para que el cliente conozca el coste del mismo.
- Elaborar la lista de materiales necesarios para construir el producto a desarrollar, de forma que resulten ser los adecuados a las características de uso, función y estética requeridos por el cliente.
- Determinar el coste de los diferentes capítulos implicados, según las particularidades de cada uno de ellos y las tarifas preestablecidas.
- Elaborar el presupuesto definitivo por capítulos, en función de los costes calculados.
Efectuar los planos.
- Conocimiento del sistema diédrico de dibujo técnico, así como los diferentes sistemas de perspectiva mas utilizados.
- Efectuar los planos, definiendo los componentes que forman dicho producto, para fabricar dicho elemento.
- Elaborar la lista de piezas que componen el producto, especificando sus dimensiones forma y materiales que lo constituyen (madera maciza, chapas de madera, tablero, etc.), según el proyecto definido.
- Elaborar los planos a escala mediante las representaciones gráficas necesarias (perspectiva, vistas, detalles y secciones), según las características del producto.
- Incorporar a los planos los datos adecuados y suficientes para que su interpretación sea inequívoca.
Compra de materiales
- Comprar los materiales necesarios, teniendo en cuenta las especificaciones del proyecto, las normas de calidad y el tipo de elemento, para su fabricación:
- Seleccionar y adquirir las materias primas, comprobando que coinciden en cantidad y calidad con el proyecto a realizar, rechazando aquellas que no cumplan los criterios definidos.
- Almacenar las piezas por tipos y características, de forma ordenada, en función de las instalaciones disponibles.
- Cumplir las normas de seguridad y salud laboral que afecten a este proceso.
|