Beneficios |
Los asistentes obtendrán un conocimiento general tanto del significado y contenido de las memorias de sostenibilidad, así como de los requisitos para poder inscribirse en el Registro de Empresas Socialmente Responsables. Por último, también obtendrán información práctica sobre cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia de la empresa. |
Introducción |
Es un hecho que las empresas tienen que ser sostenibles para poder competir en un mercado cada vez más exigente, tanto a nivel comercial como legislativo. En este contexto, a fin de que las empresas socialmente responsables de la Comunidad Valenciana puedan acreditarlo, la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, mediante el Decreto 200/2022, ha creado un REGISTRO DE ENTIDADES VALENCIANAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Todo ello se encuentra enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Integrar estos ODS en la estrategia de gestión de las empresas es fundamental para poder contribuir a la consecución de los objetivos marcados por las Naciones Unidas. Además, las empresas no sólo deben adoptar la RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA como parte de su misión, sino que también la deben comunicar a sus diferentes grupos de interés. La Responsabilidad Social Corporativa se comunica a través de las MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD y expone el desempeño de una Organización medido en términos económicos, sociales y ambientales.
|
|
|
Dirigido a |
- Personal técnico de empresas con interés en conocer los conceptos básicos de sostenibilidad y la inscripción en el Registro de Empresas Socialmente Responsables.
- Personas interesadas en estos temas. |
Objetivos |
- Aportar a las Pymes una visión general de qué es una Memoria de Sostenibilidad y su contexto, así como una primera aproximación a la metodología aplicable para su redacción según los estándares GRI.
- Dar a conocer los requisitos para la inclusión de una Pyme en el Registro de Empresas Socialmente Responsables.
- Cómo introducir la estrategia de sostenibilidad en la empresa.
|
Contenidos |
1. Introducción a las Memorias de Sostenibilidad ¿Por qué es importante en Pymes?.
2. Estándares GRI. Conceptos básicos.
3. Contenidos generales GRI 2.
4. Pasos para la elaboración de una Memoria de Sostenibilidad.
5. Registro de Empresas Socialmente Responsables.
6. Integración de la sostenibilidad y los ODS en la estrategia empresarial.
|
Tipo |
Jornada |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
Seminario teórico-práctico para informar a las PYMEs sobre los contenidos del Decreto 200/2022, así como las novedades en los estándares GRI y la integración de los ODS en la estrategia empresarial. |
Fechas |
3/6/2025
|
Calendario |
Martes |
Horario |
De 09:00 a 12:00 |
Duración |
3 horas |
Lugar |
AIDIMME C/Leonardo Da Vinci 38 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Coste |
80 €
- Importe empresa no asociada + 21% IVA. Empresa asociada - 13%. Personas desempleadas: consultar precio.
*AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional.
|
Docentes |
PLAZA VILLANUEVA,JOAN PAU |
|
Técnico del área de Gestión de Procesos y Sostenibilidad (Departamento de Tecnologías y Procesos). Licenciado en ciencias Químicas. Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales. Especializado en la seguridad de productos industriales, en el ámbito de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la seguridad de los productos metálicos en contacto con alimentos, etc. Desde el año 2003 desarrolla su actividad profesional en AIDIMME en el ámbito de seguridad y gestión de procesos. Ha participado tanto en proyectos regionales, nacionales y europeos relacionados con los ámbitos de seguridad y medio ambiente industrial. Entre ellos, son de especial relevancia para la presente propuesta los proyectos relacionados con ecodiseño. |
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
|
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada asistente), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |