Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Formación / Oferta formativa / Cursos

METODOLOGÍA DE LAS 5 ESES: MÁS QUE LIMPIAR EL PUESTO DEL TRABAJO Y PINTAR LÍNEAS DELIMITANDO PASILLOS

Beneficios

El participante aprenderá a cuestionarse la validez de sus procesos y la organización de su puesto de trabajo actual para identificar los desperdicios (aquello que no es necesario) que le consumen recursos en el día a día. En segundo lugar, conocerá los fundamentos teóricos y prácticos de un método de 5 pasos (5 eses) para modificar desde cero su puesto de trabajo para lograr la eficiencia y organización deseada. Y por último, conocerá de la mano de los docentes experiencias de éxito y fracaso de aplicación de la metodología de las 5 eses, así como los motivos de dicho éxito o fracaso, que suelen ser comunes a muchas tipologías de empresa.

Introducción

Dentro de los enfoques de producción Lean, la metodología de las 5 eses debería ser la primera herramienta a aplicar y sobre la que cimentar la cultura de la mejora continua de la empresa. Su objetivo es conseguir puestos de trabajo eficientes y organizados. Se basa en dos principios básicos (el orden y la limpieza) sin necesidad de invertir grandes cantidades económicas.
Conceptualmente, la herramienta de las 5 eses no lleva consigo la aplicación de una teoría compleja. Se trata de aplicar 5 pasos, cada cual relacionado con una palabra japonesa que comienza por la letra ese (Seiri – Separar; Seiton-Situar, Ordenar; Seiso-Limpieza; Seiketsu-Estandarizar; Shitsuke-Hábito).

Pero justamente en su simplicidad radica una de sus barreras a la hora de aplicarla, ya que puede caerse en la tentación de “simplificar” la metodología dejándola solo en limpiar el puesto de trabajo y “pintar líneas delimitando pasillos” en el suelo.

 

Dirigido a

-Responsables de producción, logística, mandos intermedios o trabajadores de producción. -Personas interesadas en estos temas.

Objetivos

- Aprender a identificar los “desperdicios” (“muda” en el argot de las 5 eses) que tenemos en nuestros puestos de trabajo.
- Asegurar la mejora continua creando hábitos de eliminar desperdicios, orden y limpieza.
- Fomentar la calidad, seguridad y el mantenimiento en las empresas a través de la metodología 5 eses.

Contenidos

1. La utilidad de las 5 eses.
2. Identificación del MUDA (desperdicios en el puesto d etrabajo).
3. Puesta en práctica del SEIRI (Organización).
4. Puesta en práctica del SEITON (Orden).
5. Puesta en práctica del SEISO (Limpieza).
6. Aplicación del SEIKETSU (Cómo estandarizar).
7. Implantar y mantener la disciplina y hábito SHITSUKE. Auditorías 5 eses.

Tipo

Curso

Modo de impartición

Presencial

Metodología

La metodología del curso combina: transferencia de conocimientos, ejemplos de experiencias propias de AIDIMME y práctica. En definitiva, se expondrán los conceptos teóricos de la metodología de las 5 eses de forma secuencial y ordenada: 1S (separar), 2S(ordenar), 3S (limpieza), 4S (estandarizar), 5S (disciplina). Posteriormente, los alumnos trabajarán en equipo con bloques de construcción la aplicación de la teoría simulando un proceso de montaje.

Fechas

De 21/5/2024 a 30/5/2024

Calendario

Martes, Jueves

Horario

De 15:00 a 18:00

Duración

12 horas

Lugar

AIDIMME C/Benjamin Franklin 13 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia)

Inscripción

Abierta

Certificación

Certificado de asistencia emitido por AIDIMME. Asistencia mínima del 75% de las horas lectivas.

Coste

200 € Importe empresa no asociada + 21% IVA. Empresa asociada - 13%. Personas desempleadas consultar precio. AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional. *AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional.

Docentes

DEL AGUA NAVARRO,JUAN
 
Juan Del Agua Navarro es Ingeniero industrial, así como Doctor en Ingeniería y producción industrial por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Desde hace mas de 10 años ha colaborado de forma activa en la formación a empresas impartida por el centro tecnológico AIDIMME en los ámbitos de producción y logística.
En los últimos 5 años ha formado parte del equipo de inspectores de almacenes de AIDIMME, llevando a cabo en estos años inspecciones de estanterías y almacenes en sectores tan variados como: alimentación, retail, fabricación de componentes eléctricos, o metalmecánico.
Su empatía con el alumno y su polivalencia a nivel profesional le permiten adaptarse a la casuística que demande el alumno para garantizar el éxito en el aprendizaje.

MÁÑEZ GAVILÁ,RUBÉN
 
Ingeniero Técnico Industrial – Master Universitario en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales. 25 años de experiencia en consultoría organizacional y de operaciones. Consultor técnico de Desarrollo Industrial. Dirección y ejecución de proyectos de Organización y Gestión de Operaciones en PYMES españolas. Proyectos de consultoría internacional en países latinoamericanos y Magreb.
Desde hace más de 25 años ha colaborado de forma activa en la formación a empresas impartida por el centro tecnológico AIDIMME en los ámbitos de producción y logística.
   

INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es


Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada asistente), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación.