Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Formación / Oferta formativa / Cursos

MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA (Certificado de Profesionalidad)

Beneficios

Con este curso las personas asistentes una vez finalizado el curso podrán desarrolla su actividad profesional en el departamento de producción, dedicado a la fabricación mecánica, en entidades de naturaleza principalmente privada, en empresas de cualquier tamaño, tanto por cuenta propia como ajena, con independencia de su forma jurídica. Desarrolla su actividad dependiendo, en su caso, funcional y/o jerárquicamente de un superior. Puede tener personal a su cargo en ocasiones, por temporadas o de forma estable. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la normativa aplicable.

Introducción

Para una correcta producción de productos es necesario realizar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, controlando los productos obtenidos y responsabilizándose del mantenimiento de primer nivel de las máquinas y equipos, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

Con este curso las personas asistentes una vez finalizado el curso podrán desarrolla su actividad profesional en el departamento de producción, dedicado a la fabricación mecánica, en entidades de naturaleza principalmente privada, en empresas de cualquier tamaño, tanto por cuenta propia como ajena, con independencia de su forma jurídica. Desarrolla su actividad dependiendo, en su caso, funcional y/o jerárquicamente de un superior. Puede tener personal a su cargo en ocasiones, por temporadas o de forma estable. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la normativa aplicable.

Este curso es un Certificado de Profesional.

 

Dirigido a

Trabajadores/as en activo y personas desempleadas de la Comunidad Valenciana interesados en estos temas.

Objetivos

- Obtener la información técnica requerida para la fabricación, interpretando el plano de la pieza y el plano de fabricación.

- Establecer el proceso de mecanizado a partir de los planos de despiece y de las especificaciones técnicas, asegurando la factibilidad del mecanizado.

- Seleccionar los útiles y herramientas requeridos para el mecanizado, en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.

- Determinar los utillajes requeridos para sujeción de piezas y herramientas, asegurando la factibilidad, optimizando el proceso y cumpliendo los objetivos de coste establecidos.

- Montar herramientas y sistemas de amarre de las piezas de acuerdo con el proceso establecido y la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales.

- Montar los accesorios o dispositivos de alimentación de las máquinas, para proceder al mecanizado por arranque de viruta, en función de la orden de fabricación y cumpliendo la normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

- Realizar el programa de control numérico por ordenador (CNC), para proceder al mecanizado por arranque de viruta, a partir de la orden y proceso de fabricación.

- Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos e instalaciones de mecanizado por arranque de viruta, según el manual de instrucciones, la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

- Montar las piezas sobre el utillaje, empleando las herramientas y útiles establecidos, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

- Mecanizar con máquinas herramientas por arranque de viruta o líneas de fabricación, obteniendo la calidad requerida y cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

- Verificar dimensionalmente los productos mecanizados, según las normas y procedimientos establecidos y cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

Contenidos

DETERMINAR LOS PROCESOS DE MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA (120 horas): 
- Interpretación de planos para el mecanizado.
- Herramientas para el arranque de viruta.
- Utillajes y elementos auxiliares para fabricación del mecanizado.
- Tecnología del mecanizado por arranque de viruta.
- Análisis de tiempos y costes en operaciones de mecanizado.
- Elaboración de costes de mecanizado.

PREPARAR MÁQUINAS Y SISTEMAS PARA PROCEDER AL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA (270 horas): 
- Verificación de herramientas y útiles en el mecanizado.
- Montaje de sistemas de fabricación por arranque de viruta, herramientas y útiles.
- Calibración de herramientas y útiles para el mecanizado.
- Posicionamiento y trazado de piezas para el mecanizado.
- Manipulación de materiales en el proceso de fabricación.
- Programación cronológica de mecanizados de CNC.
- Elaboración de los programas de CNC para el mecanizado.
- Programación avanzada de CNC para el mecanizado.
- Simulación en ordenador o máquina de los mecanizados.
- Transmisión de datos a la máquina CNC.
- Automatismos mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos.
- Instalación de procesos auxiliares para el mecanizado.
- Regulación de operaciones auxiliares para el mecanizado.
- Innovación y flexibilización de procesos auxiliares para el mecanizado.
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Riesgos generales y su prevención. Actuación en emergencias y evacuación.
- Prevención de riesgos específicos en el mecanizado.

MECANIZAR LOS PRODUCTOS POR ARRANQUE DE VIRUTA (210 horas): 
- Máquinas herramientas para el mecanizado.
- Accesorios auxiliares de las máquinas herramienta.
- Afilado y adaptación de herramientas para el mecanizado.
- Mantenimiento de máquinas (engrase y niveles).
- Funciones básicas de programación con CNC.
- Utilización de ordenadores a nivel usuario.
- Modos de operación en máquinas CNC.
- Introducción y modificación de programas de CNC.
- Medidas correctoras en la detección de errores.
- Registros e informes.
- Metrología.
- Técnicas para la verificación del producto mecanizado.
- Control de calidad del producto mecanizado.
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Riesgos generales y su prevención. Actuación en emergencias y evacuación.
- Prevención de riesgos específicos en el mecanizado.

Tipo

Curso

Modo de impartición

Presencial

Metodología

Clases teórico-prácticas con utilización de medios didácticos adecuados para la correcta asimilación de los contenidos del curso.

Fechas

De 12/6/2023 a 12/12/2023

Calendario

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Horario

De 08:30 a 14:30

Duración

600 horas

Lugar

AIDIMME C/Leonardo Da Vinci 38 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia)

Inscripción

Hasta el 2 de junio de 2023

Certificación

Certificado de asistencia emitido por LABORA. Asistencia mínima del 80% de las horas lectivas.

Coste

Curso gratuito. Curso gratuito, subvencionado al 100% por LABORA a través de FEMEVAL.

 
   

INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es


Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada alumno), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación.