Beneficios |
En este curso el alumnado aprenderá a diseñar y a realizar modelos 3d de piezas industriales y adquirirá los conocimientos principales para realizar documentos técnicos estándares en la empresa para su presentación y realización.
|
Introducción |
Curso de Nivel 2 (capacitación media). |
|
|
Dirigido a |
-Empresas y personas interesadas en estos temas de Comunidad Valenciana. |
Objetivos |
Aprender la técnica para plantear y realizar diseños relacionados con el mundo de las estructuras, y elementos auxiliares en el ámbito industrial. Realizaremos un recorrido de la herramienta de software Solidworks, para terminar con un proyecto final. |
Contenidos |
BLOQUE 1 | SOLIDWORKS BÁSICO
Lección 1. Aspectos básicos e interfaz de usuario.
¿Qué es Solidworks? Intención de diseño. Referencias de archivo. Interfaz de usuario. Administrador de comandos.
Lección 2. Introducción al croquizado.
Croquizado en 2D. Etapas del proceso. Como guardar archivos. ¿Qué es lo que vamos a croquizar? Croquizado básico. Reglas que rigen los croquis. Relaciones de croquis. Directrices sobre croquizado. Ejercicios.
Lección 3. Modelado básico de piezas.
Modelado básico. Elección del mejor perfil. Elección del plano de croquis. Uso del asistente para taladro. Ejercicios.
Lección 4. Simetría y ángulo de salida.
Caso práctico. Intención del diseño. Simetría en el croquis. Croquizado dentro del modelo. Opciones de visualización. Ubicación de las aristas del modelo en un croquis. Ejercicios.
Lección 5. Matrices.
¿Por qué emplear matrices? Geometría de referencia. Matriz lineal. Matriz circular. Ejercicios.
Lección 6. Operaciones de revolución.
Operaciones de revolución. Propiedades físicas. Propiedades de archivo. Ejercicios.
Lección 7. Vaciado y nervios.
Vaciado y nervios. Análisis y adición de ángulos de salida. Otras opciones de ángulo de salida. Ejercicios.
Lección 8. Reparaciones.
Edición de piezas. Bloqueo de operaciones. FilletXpert. Ejercicios.
Lección 9. Cambios en el diseño.
Cambios en el diseño. Información proveniente de un modelo. Ejercicios.
Lección 10. Configuraciones.
Configuraciones ¿Qué son? Utilización de configuraciones. Otros métodos para crear configuraciones. Uso de variables globales y de ecuaciones. Ecuaciones. Estrategias de modelado para las configuraciones. Edición de piezas que tienen configuraciones. Biblioteca de diseño. Ejercicios.
BLOQUE 2: PLANOS.
Lección 1. Hojas y vistas de dibujo.
Hojas y vistas de dibujo. Hojas y formatos. Vistas de dibujo. Croquizado en vistas de dibujo. Configuraciones de vista. Centros de círculos y líneas constructivas. Aristas del modelo en la vista. Ejercicios.
Lección 2. Cotas.
Cotas. Manipulación de cotas. Propiedades de cota. Ejercicios.
Lección 3. Anotaciones.
Adición de anotaciones. Tipos de anotación. Bloques. Ejercicios.
Lección 4. Vistas de dibujo de ensamblaje.
Vistas de dibujo de ensamblaje. Creación de vistas de ensamblajes. Ejercicios.
Lección 5. Listas de materiales y tablas.
Creación y gestión de una lista de materiales. Modificación de una LDM. Lista de materiales tabulada. Globos. Tablas en el dibujo. Ejercicios.
|
Tipo |
Curso |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
Aula con proyector, ordenador y licencia por alumno. La materia se impartirá de forma presencial, cuya secuencia será la siguiente:
• Exposición de un caso tipo teórico.
• Práctica guiada en tiempo real.
• Ejercicios en clase tutorizados por el docente.
|
Fechas |
De 18/4/2023 a 9/5/2023 |
Calendario |
Martes, Jueves |
Horario |
De 14:30 a 19:30 |
Duración |
35 horas |
Lugar |
AIDIMME C/Benjamin Franklin 13 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Inscripción |
Abierta |
Certificación |
Certificado de asistencia emitido por LABORA. Asistencia mínima del 80% de las horas lectivas. |
Coste |
Curso gratuito. Formación sin coste, totalmente subvencionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Fondos UE-Next Generation gestionados por LABORA a través de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y cuenta con acreditación oficial.
|
Docentes |
SERGIO BIOT FONS |
|
Sergio Biot Fons es experto en el sector de ingeniería y desarrollo de producto. Cuenta con más de 25 años de experiencia participando en equipos de desarrollo de productos industriales en diversas empresas referentes en el sector industrial, fabricación de componentes para el sector de automoción, ferroviario, instalaciones industriales a medida, productos de consumo y sector retail.
|
|
|
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada alumno), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |