Español Ingl�s Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FEDER SYNERGY"

FEDER SYNERGY-DESARROLLO DE SUPERFICIES ACTIVAS FRENTE A MICROORGANISMOS PATÓGENOS NOSOCOMIALES MEDIANTE BIOCIDAS SINÉRGICOS




DESCRIPCIÓN

En la actualidad, las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) constituyen una de las problemáticas más significativas a nivel global en el ámbito de la salud pública. Estas infecciones, que se manifiestan generalmente tras un periodo superior a 72 horas desde el ingreso del paciente en un centro hospitalario, presentan una alta incidencia en las unidades de cuidados intensivos (UCIs), donde los pacientes son especialmente vulnerables. Las IRAS son causadas por más de 40 especies de microorganismos patógenos, incluyendo bacterias, hongos y virus, cuya proliferación se ve agravada por la creciente resistencia a múltiples antibióticos, lo que limita las opciones terapéuticas disponibles. Esta situación genera un impacto negativo directo sobre la mortalidad hospitalaria y conlleva un significativo aumento de los costes sanitarios asociados.
Uno de los principales focos de transmisión de estos microorganismos son los fómites, es decir, las superficies y objetos presentes en el entorno hospitalario que pueden actuar como vectores pasivos. Ejemplos comunes incluyen manillas, barandillas, carritos, ventanas y paredes, los cuales poseen una elevada capacidad de albergar y transferir patógenos entre individuos, ya sea personal sanitario o pacientes.
En respuesta a esta problemática, resulta imperativo desarrollar recubrimientos antimicrobianos innovadores y eficientes que permitan reducir la carga microbiana en dichas superficies. Este proyecto tiene como objetivo la obtención de un recubrimiento antimicrobiano de alto rendimiento para ser aplicado en fómites críticos dentro del entorno hospitalario. De manera innovadora, se plantea la exploración de sinergias entre compuestos activos inorgánicos y/o naturales con el fin de potenciar la eficacia antimicrobiana del material desarrollado.

OBJETIVOS

Desarrollar superficies con propiedades antimicrobianas avanzadas frente a microorganismos patógenos nosocomiales responsables de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS). El proyecto se centra en el uso de biocidas sinérgicos para su aplicación en entornos hospitalarios, contribuyendo así a la mitigación de la propagación, en este caso de bacterias patógenas.
El proyecto se enfocará en el desarrollo de fórmulas de base acuosa polimérica que puedan aplicarse y reaplicarse de forma fácil e in situ sobre superficies ya terminadas y en uso, con el fin de proporcionar protección y mantenimiento contra la propagación de microorganismos patógenos. Estas fórmulas serán especialmente diseñadas para su aplicación en fómites del mobiliario clínico, tanto soportes metálicos como lignocelulósicos.

Scan me!

Número de proyecto: 22400047
Expediente: IMDEEA/2024/70
Duración: Del 01/06/2024 al 30/09/2025

Coordinado en AIDIMME por: IBIZA PALACIOS,Mª DE SALES
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

1012 Accesos a la web del proyecto
469 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 1481


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 1621 - Fabricación de chapas y tableros de made - Nº de empresas objetivo: 491 (210 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1624 - Fabricación de envases y embalajes de ma - Nº de empresas objetivo: 388 (116 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2012 - Fabricación de colorantes y pigmentos - Nº de empresas objetivo: 15 (8 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2030 - Fabricación de pinturas, barnices y reve - Nº de empresas objetivo: 342 (103 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 576 (115 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5592 (1333 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 7211 - Investigación y desarrollo experimental - Nº de empresas objetivo: 20 (7 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 7219 - Otra investigación y desarrollo experime - Nº de empresas objetivo: 141 (53 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


PINTURAS BLATEM, S.L.

MOBERCAS, S.L.L.

LIBERFUSTA, S.L.U

PALBOX INDUSTRIAL, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.